Si no se aprueba la propuesta de nueva Constitución, sigue vigente la Constitución del 80. Esto quiere decir que nos mantendremos bajo las mismas normas que tan difícil han hecho que tengamos más justicia, mejor calidad de vida e igualdad en Chile.
No hay una tercera vía. Si gana el rechazo nos mantenemos con la misma Constitución que tenemos hasta ahora. La única vía que nos garantiza avanzar en derechos sociales es el Apruebo.
En nuestro sitio apruebaxchile.cl
a través de este linkLa nueva Constitución significa un avance en derechos sociales en salud, educación, vivienda, pensiones, cultura, deporte y muchos más. Además, entrega más poder a las regiones y comunas para implementar políticas más cercanas a la comunidad, fomenta la participación ciudadana en la formación o derogación de leyes a través de mecanismos de democracia directa, promueve el buen vivir, la responsabilidad con el medio ambiente y la vida libre de violencia de género, y consagra los derechos de grupos vulnerables como los adultos mayores, las personas con discapacidad y los niñas, niños y adolescentes.
El dinero de las pensiones que está en el sistema actual se va a mantener tal como está. La nueva Constitución da un nuevo marco para que el Gobierno y el Congreso puedan elaborar un nuevo sistema de pensiones que sea más justo, equitativo y con mejores montos.